Construyendo Ecosistemas Inclusivos

Mejorando el ecosistema empresarial para migrantes o refugiados en España

El programa

Con el apoyo de JPMorgan, Bridge for Billions lanza el programa Conecta Migrants & Refugees. Esta es una oportunidad para los/las líderes de las Organizaciones de Apoyo a Emprendedores en España para formar parte de una comunidad de líderes. El objetivo es trabajar juntos en la creación de un ecosistema de emprendimiento que sea inclusivo, resiliente y cohesionado.

Como funciona Conecta Migrants & Refugees?

El ecosistema de emprendimiento de migrantes y refugiados en España está lleno de potencial. Conecta Migrants & Refugees es un programa que busca crear, guiar y apoyar una comunidad resistente de líderes comprometidos a cambiar las cosas, superar los desafíos actuales y multiplicar su impacto. Todo esto a través de una metodología probada.

Este programa ha sido diseñado específicamente para organizaciones de apoyo a emprendedores que trabajan en España. Cada organización involucrada adquirirá las herramientas y conocimientos necesarios para recaudar fondos y lanzar programas de incubación en apoyo de un máximo de 35 emprendedores/as migrantes o refugiados/as. El objetivo final es desafiar la estructura actual, creando sinergias y asociaciones que conduzcan a un ecosistema de emprendimiento más inclusivo, equitativo y eficiente, capaz de liderar un mayor desarrollo económico local.

Beneficios para las Organizaciones

Crearemos una red de contactos con otras organizaciones, socios industriales y mentores expertos en nuestro país y en todo el mundo.

Mejorar la capacidad de recaudación de fondos con el apoyo de nuestro equipo y alcanzar juntos a más donantes.

Compartir prácticas con directores y personal de otras organizaciones similares.

Aumentar su capacidad de recaudación de fondos y alcance a donantes más grandes con el apoyo de nuestro equipo.

Acceder a cursos de formación, talleres, beneficios y eventos dentro del ecosistema.

Ser parte de una comunidad capaz de influir en el proceso de toma de decisiones a nivel local y nacional mediante eventos y la publicación de informes conjuntos.

Aprender nuevas metodologías de incubación más inclusivas.

Mejorar los sistemas de evaluación del impacto y de rendición de cuentas.

Requisitos

  • Eres el/la líder de una Organización de Apoyo Empresarial legalmente registrada.
  • Idealmente, la organización cuenta con 2 o más años de actividad en el país.
  • Tienes la capacidad y experiencia necesarias para atraer y reclutar empresarios y mentores.
  • Tienes experiencia o estás dispuesto a trabajar con migrantes y/o refugiados.
  • Eres capaz de operar en la Comunidad de Madrid.
  • También eres capaz de dedicar tiempo y recursos al programa, lo que significa que:
    • Tienes líderes comprometidos con la comunidad, que comparten la misión y que trabajan en conjunto con otros actores clave del ecosistema.
    • Además, necesitas contar con un gestor de incubación que pueda co-gestionar un programa de incubación para emprendedores/as con el soporte de Bridge for Billions (aproximadamente el 40% del tiempo)
    • Un desarrollador de negocios que trabaje en conjunto con Bridge for Billions y otros compañeros/as en la ejecución de estrategias conjuntas de recaudación de fondos (aproximadamente el 15% del tiempo).

¿Por qué participar?

Crear organizaciones de apoyo al emprendimiento resilientes.

El programa pretende reforzar la capacidad de las organizaciones diversificando su capacidad de recaudación de fondos, mejorando sus operaciones, la calidad de sus programas y su alcance, y desarrollando asociaciones estratégicas con organizaciones de apoyo a emprendedores/as inmigrantes o refugiados/as.

Servir mejor a los emprendedores en la fase inicial.

Basado en las metodologías de Bridge for Billions, el programa apoyará a los emprendedores/as inmigrantes o refugiados en las primeras fases de su negocio. Así se crea una red de emprendedores/as inmigrantes y mentores/as en la región, se hace frente a los estereotipos y se convierte en fuente de inspiración.

Construir un ecosistema funcional.

Como comunidad de personas, crearemos un ecosistema conectado y sostenible capaz de influir en las políticas públicas a escala local, regional y nacional y de cambiar la mentalidad de las partes interesadas, como inversores/as, organizadores/as de eventos y medios de comunicación activos en el mundo empresarial, al tiempo que garantizamos el apoyo a las empresas puestas en marcha por emprendedores/as inmigrantes o refugiados/as.

Cronograma

Plazo abierto para la
presentación de candidaturas
6 de junio 2023
Primeras entrevistas con líderes
de organizaciones
Del 10 a 24 de julio 2023
Evento de lanzamiento y bootcamp
Del 11 a 22 de Septiembre

Preguntas frecuentes

Es una oportunidad para que los líderes de las organizaciones que apoyan el espíritu empresarial en España formen parte de una comunidad de líderes que trabajan juntos/as por un ecosistema de emprendimiento dirigido a inmigrantes que sea inclusivo, resiliente y cohesionado.

La respuesta: El programa está totalmente financiado para el primer año y en gran medida para el segundo y el tercero. Por lo tanto, como parte del programa, las organizaciones y Bridge for Billions desarrollarán una estrategia conjunta de recaudación de fondos para cubrir los costes restantes. Esto también garantizará la sostenibilidad del programa más allá de 3 años.

  1. Ayudar a las organizaciones a ser más resilientes. Cada organización pondrá en marcha 3 programas de incubación a lo largo de 3 años. En el programa participan 5 organizaciones de Italia.

  2. Apoyo a los/as inmigrantes. Cada organización apoyará a un máximo de 35 emprendedores/as inmigrantes al año durante 3 años.

  3. Un ecosistema funcional. El objetivo es crear un ecosistema conectado, escalable y sostenible.
  1. Recibirás apoyo en la planificación financiera y el desarrollo del crecimiento de tu organización, al tiempo que emprendes esfuerzos conjuntos de recaudación de fondos.

  2. Formarás parte activa de una comunidad de personas con ideas afines que buscan contribuir activamente al desarrollo del ecosistema de emprendedores inmigrantes, compartiendo conocimientos y buenas prácticas y creando conexiones nacionales y regionales.

  3. Te beneficiarás de las metodologías, los programas de incubación y la amplia comunidad mundial de mentores/as, inversores/as y recursos de Bridge for Billions.

Cada programa de incubación para emprendedores/as inmigrantes (que tiene lugar una vez al año) tiene una duración máxima de 4-6 meses.

El primer programa está previsto para enero de 2024.

¿Tienes alguna pregunta que aún no hayamos respondido?

Contacta a Mahmoud, responsable de incubación del programa Conecta Migrants & Refugees en España, para resolver todas tus dudas.

Conecta es una iniciativa liderada por Bridge for Billions que tiene como objetivo fortalecer el ecosistema empresarial a nivel mundial a través de la formación de incubadoras y el apoyo de líderes del sector.

About
Nuestras redes sociales
Con el apoyo de